La naturalización en EEUU u obtención de la ciudadanía estadounidense es un proceso complejo pero muy necesario para los migrantes que desean disponer la mayor cantidad de beneficios que proporciona este país. Para obtener esta categoría usted debe tener en cuenta una serie de requisitos a cumplir y como es normal en este tipo de trámites, tendrá que abonar distintas cuotas para cada trámite.
En Opapeleo le haremos saber a continuación los requisitos para la naturalización en Estados Unidos, los formularios que debe entregar y las tarifas existentes para cada solicitud.
¿Cómo presentar la solicitud para la naturalización en EEUU?
Como usted probablemente ya conoce, para todos los trámites que tienen que ver con procesos migratorios o de naturalización de migrantes, existen distintos formularios (que puede encontrar en línea) a disposición de los interesados, según la gestión que necesita realizar. En el caso de la naturalización este es el N-400.
Para presentar el formulario debe crear una cuenta en línea con la que podrá:
- Pagar la tarifa de presentación en línea
- Verificar su estatus actual
- Recibir notificaciones y actualizaciones
- Ver estimados personalizados de fechas de finalización de casos
- Enviar las evidencias que le soliciten durante proceso
- Modificar informaciones de contacto, incluida su dirección
Si por alguna razón usted no puede realizar el proceso en línea puede enviar su formulario en formato impreso a la dirección de correo postal de USCIS. Esta le enviará una notificación de aceptación de su solicitud que le proporcionará instrucciones para crear una cuenta en línea que le permita monitorear los avances de su caso. Aunque usted no cree esta cuenta el proceso no se verá afectado y USCIS le notificará de los avances de su caso mediante correo electrónico.
¿Cuánto cuesta la solicitud para la naturalización en EEUU?
La presentación de la solicitud con el formulario N-400 tiene un costo inicial de 640 USD, a lo que se suma 85 USD por concepto de servicios biométricos, para un total de 725 USD.
Los solicitantes de 75 años en adelante quedan exentos del pago por concepto de servicios biométricos. Además quedan exentos del pago de la tarifa los solicitantes militares que se presentan bajo la Sección 328 o 329 de INA.
Si realiza la solicitud en línea puede efectuar el pago por esta vía. En caso de hacerlo mediante el correo postal pagar por medio de un giro, cheque personal, de cajero o tarjeta de crédito junto al formulario G-1450 para Autorización de Transacciones con Tarjetas de Crédito. En caso de pagar con cheque debe hacerlo a U.S. Department of Homeland Security
¿Quiénes somos?
Opapeleo es su agencia de trámites 100% online o por teléfono. Estamos en Washington DC a 150 metros del Consulado Cubano. Ofrecemos servicios de Prórroga y Renovación de Pasaporte cubano, Legalizaciones, Poderes de todo tipo, Autorización de salida de menores, DVT, Visas a Cuba, Recargas, solicitud de certificados cubanos, envío de documentos oficiales y todo tipo de trámites relacionados con Cuba.