Según anunció el gobierno de Cuba, se alista una Ley de Ciudadanía. A su vez que introducirá cambios en la normativa sobre pasaportes y extranjería que deberán ser aprobados en la próxima legislatura de la Asamblea Nacional.
Tomando en cuenta las declaraciones del director de Asuntos Consulares y Atención a Cubanos en el Exterior (Daccre), de la Cancillería, la Constitución actual, aprobada en 2019, permite la doble y más ciudadanías, lo cual necesita de una nueva legislación.
El funcionario comunicó que el gobierno cubano pretende fomentar las relaciones con los emigrados toda vez se estudian medidas sobre temas como:
- Agilización de trámites
- Participación en la economía cubana a nivel territorial
De acuerdo a lo que comunicó, en un encuentro con cubanos residentes en Uruguay, donde viajó para asistir a la III Ronda de Conversaciones sobre Temas Migratorios, el número de residentes en el exterior interesados en invertir en Cuba es cada vez mayor.
En el marco de dicho evento, el funcionario sostuvo conversaciones con el Ministerio del Exterior uruguayo sobre las acciones conjuntas entre ambos gobiernos para frenar los actos ilícitos asociados a la migración irregular, y garantizar un flujo migratorio seguro, regular y ordenado. Además de con Uruguay, el gobierno promueve acuerdos bilaterales con países que reciben a cubanos, donde en este momento hay unos 12,000, apuntó.
Sobre el éxodo de cubanos, puntualizó que los números de cubanos en el exterior son inéditos en cuanto a cantidad de países, fenómeno con un impacto demográfico negativo para Cuba, que presenta índices de natalidad muy bajos.
Posteriormente el director de la Daccre viajó a Buenos Aires para un encuentro similar con funcionarios de la Cancillería argentina.
Los trámites relacionados con el pasaporte cubano, por lo general, son extremadamente lentos y caros. Mientras Cuba tiene el segundo peor pasaporte de América Latina y el Caribe, solo superado por el de Haití.
El pasaporte cubano ocupa el puesto 82 en el ranking global de la firma Henley & Partners, que evalúa los pasaportes del mundo según la cantidad de países a los que los viajeros pueden ir sin una visa previa.
Con el documento cubano se puede viajar solo a 65 países sin trámite previo de visa, de más de 190 destinos.
Lo anterior trae consigo un sinnúmero de contratiempos para el proceso migratorio, haciéndolo un proceder engorroso y extenuante.
Las nuevas medidas prometen significar un medio de agilización que desate el nudo que es el tema migratorio cubano. Opapeleo le mantendrá al tanto.
Opapeleo es su agencia de trámites 100% online o por teléfono. Estamos en Washington DC a 150 metros del Consulado Cubano. Ofrecemos servicios de Prórroga y Renovación de Pasaporte cubano, Legalizaciones, Poderes de todo tipo, Autorización de salida de menores, DVT, Visas a Cuba, Recargas, solicitud de certificados cubanos, envío de documentos oficiales y todo tipo de trámites relacionados con Cuba.