Seleccionar página
Home > Legalizaciones > ¿Cómo revocar un poder notarial en Cuba?

¿Cómo revocar un poder notarial en Cuba?

Jun 17 , 2024

El poder notarial constituye el recurso legal por el que una persona (poderante) otorga a otra (apoderado) la capacidad de actuar en su nombre para determinadas gestiones. Mediante el poder, la persona que lo recibe puede tomar decisiones o actuar en nombre de quien lo otorga, siempre dentro del marco legal que el poder le permite.

Algunas de las situaciones en que se puede recurrir a un poder notarial son:

  • Manejar asuntos financieros
  • Tomar decisiones médicas
  • Vender o comprar propiedades
  • Firmar documentos

Para que un poder notarial tenga validez legal, debe ser redactado bajo los términos que la ley exige, y asentado por un notario público, quien certifica la transparencia del proceso e informa a los involucrados de las complejidades que implica el otorgamiento del poder.

Nota 1: La decisión de otorgar un poder notarial no puede realizarse a la ligera, debido a que escoger al apoderado es un acto de confianza y seguridad en su persona.

Existen diferentes tipos de poderes notariales, mientras que algunos tienen una amplia cobertura de gestión y son de duración indefinida, otros se emiten con un fin específico y pierden efecto luego ejecutar la acción definida. 

El poderante puede decidir la revocación de un poder, sin importar las circunstancias de su decisión, por lo que a continuación le ofrecemos información acerca de cómo revocar un poder notarial (o algunas de sus cláusulas) y las circunstancias en que esto ocurre automáticamente. 

¿Cómo revocar un poder notarial?

Si el poder redactado no tiene fecha de caducidad, puede mantenerse activo mientras los involucrados vivan y sean capaces de responder por sí mismos, sin embargo, el poderante puede revocar el poder siguiendo los siguientes pasos:

  1. Notificar de la decisión a las partes involucradas (apoderado, instituciones involucradas, etc):

En este paso se debe redactar una carta en la que se indique la voluntad de anular los efectos del poder. En tal documento deben estar presentes las especificaciones del poder y la firma del poderante.

  1. Presentación ante el notario:

En este paso debe presentarse el documento ante un notario público, en cualquiera de las oficinas notariales de la amplia red que existe en Cuba, quien certifica la autenticidad de la firma en los documentos de revocación. En este paso realiza el pago del trámite y del impuesto en sellos del timbre.

Nota 2: No olvide concurrir con su carnet de identidad y el poder original o una copia legal de este

  1. Comunicación al apoderado:

En este paso se informa al apoderado de que la revocación ha sido efectuada, por lo cuál debe devolver los documentos relacionados con el poder extinto.

¿En qué circunstancias se extingue un poder notarial?

El poder notarial se emite por una persona para que otra actúe en su nombre, por tanto, el poderante que fallece o queda incapacitado ya no puede ser representado. En estas circunstancias el poder se extingue automáticamente.

Nota 3: Es aconsejable conservar copias de todos los documentos relacionados con la revocación y con el poder original.

¿Quiénes somos? 

Opapeleo es su agencia de trámites 100% online o por teléfono. Estamos en Washington DC a 150 metros del Consulado Cubano. Ofrecemos servicios de Prórroga y Renovación de Pasaporte cubanoLegalizaciones, Poderes de todo tipo, Autorización de salida de menores, DVT,  Visas a CubaRecargas, solicitud de certificados cubanos, envío de documentos oficiales y todo tipo de trámites relacionados con Cuba.

Lo más leído

Ahorre en fotos y envíos por correo. Con Opapeleo, tramite su solicitud en remoto en minutos.

Email Opapeleo tramitación del pasaporte

Reciba consejos y noticas relacionadas con su passaporte Cubano.

También le puede interesar…

Seleccione el servicio

Lea cada opción cuidadosamente y seleccione la que más le interese.

Nuevo pasaporte

Si nunca lo tuvo antes, es gris, se perdió o se emitió antes de 2010.

Ver más

Renovación de pasaporte

Obtener un nuevo pasaporte presentando pasaporte azul o rojo proximo a vencerse o ya vencido.

Ver más

Legalizaciones

Legalización de diferentes documentos como certificados de nacimiento, certificados de defunción, etc.

Ver más

Documento Viaje Temporal (DVT)

Para viajar a Cuba con una carta en sustitución del pasaporte.

Ver más

Testimonios

Qué opinan nuestros clientes sobre los servicios:
Opapaleo ofrece una variedad de productos y servicios a las comunidades cubanas y americanas
Share This
Processing...
Thank you! Your subscription has been confirmed. You'll hear from us soon.
ErrorHere