Seleccionar página
Home > Legalizaciones > Ley de Inversión Extranjera en Cuba: nociones generales

Ley de Inversión Extranjera en Cuba: nociones generales

Jul 3 , 2024

 

La Ley de Inversión Extranjera en Cuba, conocida como Ley 118, fue aprobada en 2014 y tiene como objetivo regular las inversiones de capital extranjero en la isla.

El objetivo de esta legislación es proteger los intereses económicos del Estado Cubano acorde a los principios que exige el modelo económico del país y las condiciones que existen para su desarrollo dentro de la isla.

Dentro de esta ley se acogen los principios inamovibles para la inversión extranjera en Cuba, así como los derechos y deberes de un inversor y el alcance que puede tener su expansión dentro del país sin afectar los intereses de la población y el gobierno.

Desde su creación en 2014, la Ley de Inversión extranjera ha sufrido diversos cambios en función de actualizarla y hacerla corresponder con las modificaciones que experimenta el modelo económico cubano y su política de apertura al capital extranjero.

Estos cambios se encuentran entre las medidas tomadas por el gobierno para aumentar las oportunidades de producción de bienes y servicios en Cuba por parte de empresas extranjeras. Ya sea para el consumo del nacional o la exportación.

Ideas principales de la Ley

  • Igualdad de trato: garantiza protección y trato igualitario a todas las inversiones extranjeras, sin importar su origen
  • Libertad de inversión: permite invertir en diversos sectores económicos, incluyendo la agricultura, la industria, el turismo, la energía, la minería y la construcción
  • Seguridad jurídica: protege legalmente a los inversores y sus intereses en el país 
  • Incentivos fiscales: Se ofrecen incentivos fiscales para promover las inversiones, como la reducción o exención de impuestos
  • Protección de la inversión: Se establece un marco legal para resolver controversias entre los inversores y el Estado Cubano

Formas de invertir en Cuba

  • Empresas mixtas: donde el capital cubano y extranjero se combinan para crear una nueva entidad legal
  • Concesiones: donde el Estado cubano concede el derecho a un inversor extranjero para explotar un bien o servicio por un período determinado
  • Contratos de producción: donde el inversor extranjero aporta la tecnología y los recursos para la producción de bienes o servicios en Cuba
  • Proyectos de cooperación: donde el inversor extranjero colabora con una empresa cubana para desarrollar un proyecto específico

Ventajas de invertir en Cuba

Además de la seguridad y los incentivos que Cuba expone en su Ley de Inversión Extranjera, existen otras razones de gran peso que motivan a inversores extranjeros:

  • La oferta reducida en relación a la población del país brinda un mercado amplio y en crecimiento potencial
  • La calidad de los profesionales es reconocida a nivel internacional, por lo que es posible encontrar mano de obra cualificada para desarrollar proyectos y a un precio relativamente bajo
  • La ubicación geográfica de Cuba la hace privilegiada para movimientos comerciales y turísticos

Desventajas de invertir en Cuba

Aunque se pueden considerar desafíos y en muchos países suceder igual, existen condiciones que pueden hacer de Cuba un terreno inseguro para invertir, en cualquier caso se debe considerar que: 

  • Las sanciones económicas de Estados Unidos contra Cuba pueden dificultar las inversiones y el comercio
  • El marco regulatorio para las inversiones extranjeras en Cuba todavía está en desarrollo
  • El proceso burocrático para establecer una inversión en Cuba puede ser complejo y lento

¿Quiénes somos? 

Opapeleo es su agencia de trámites 100% online o por teléfono. Estamos en Washington DC a 150 metros del Consulado Cubano. Ofrecemos servicios de Prórroga y Renovación de Pasaporte cubanoLegalizaciones, Poderes de todo tipo, Autorización de salida de menores, DVT,  Visas a CubaRecargas, solicitud de certificados cubanos, envío de documentos oficiales y todo tipo de trámites relacionados con Cuba.

Lo más leído

Ahorre en fotos y envíos por correo. Con Opapeleo, tramite su solicitud en remoto en minutos.

Email Opapeleo tramitación del pasaporte

Reciba consejos y noticas relacionadas con su passaporte Cubano.

También le puede interesar…

Seleccione el servicio

Lea cada opción cuidadosamente y seleccione la que más le interese.

Nuevo pasaporte

Si nunca lo tuvo antes, es gris, se perdió o se emitió antes de 2010.

Ver más

Renovación de pasaporte

Obtener un nuevo pasaporte presentando pasaporte azul o rojo proximo a vencerse o ya vencido.

Ver más

Legalizaciones

Legalización de diferentes documentos como certificados de nacimiento, certificados de defunción, etc.

Ver más

Documento Viaje Temporal (DVT)

Para viajar a Cuba con una carta en sustitución del pasaporte.

Ver más

Testimonios

Qué opinan nuestros clientes sobre los servicios:
Opapaleo ofrece una variedad de productos y servicios a las comunidades cubanas y americanas
Share This
Processing...
Thank you! Your subscription has been confirmed. You'll hear from us soon.
ErrorHere